Piel y maquillaje | Fundación Stanpa

Información sobre Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación. Para más información puedes visitar la Política de Cookies. Si deseas aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar”, o puedes rechazarlas o configurarlas pulsando “Configurar”.
Facebook Twitter Instagram
Inicio » Autocuidado y bienestar físico » Cuida tu piel durante el tratamiento » Cuidado de la piel y maquillaje
Piel y Maquillaje
Cuidar tu piel durante la radioterapia es fundamental, para ello, sigue estas pautas básicas:
  • No toques las marcas en la piel que hayan hecho tu médico o radiólogo. La mayoría desaparecerán por sí solas.
  • Aclara el área tratada sólo con agua templada, sin jabón ni crema limpiadora y seca con suaves toques, sin frotar.
  • Consulta a tu médico si observas cualquier signo de infección como enrojecimiento, irritación o hinchazón.
  • Si el área tratada te escuece o se produce una pequeña costra, procura no rascarte y consulta a tu médico o radiólogo.
  • No utilices corrector para cubrir los enrojecimientos de la piel o las manchas oscuras durante el tratamiento. Al finalizar el mismo, tu piel recuperará su color natural.
  • Consulta a tu médico antes de aplicarte una crema solar, crema hidratante, loción, perfume, desodorante o cualquier producto cosmético sobre el área tratada.
  • Evita el afeitado del área tratada hasta que la piel se haya recuperado por completo.
Cuidado corporal

Es normal que durante los tratamientos de quimioterapia y radioterapia tu piel se deshidrate y aumente su sensibilidad. Por ello es necesario que cambies algunos de tus hábitos diarios para el cuidado de la piel y utilices productos tan suaves como sea posible.

Para el cuerpo acostúmbrate a las duchas cortas y temperatura templada, puedes darte un baño relajante o un hidro-masaje pero no debes abusar de ellos. Utiliza productos de higiene suaves y poca cantidad, a continuación, sécate con pequeños toques, sin frotar. Aplica una loción hidratante corporal sobre todo el cuerpo y aprovecha para darte un suave masaje. Insiste en aquellas zonas especialmente secas. Si las palmas de las manos y/o las plantas de los pies presentan sequedad extrema, te recomendamos el uso de un producto específico para estas zonas; es muy importante que te los apliques antes de acostarte y en cantidad generosa para favorecer su acción hidratante.

Puedes utilizar sin problema un desodorante corporal, utiliza el más adecuado a tu nivel de sudoración y en el formato que te resulte más cómodo.

Cuidado facial

Los tratamientos contra el cáncer suelen provocar una disminución de las defensas haciendo que tu piel sea más vulnerable a cualquier infección. Prioriza la limpieza de tu rostro y ten en cuenta estos consejos:
  • No te expongas al sol directamente y utiliza siempre protección solar muy alta con factor 50+ para salir a la calle.
  • No utilices ninguna crema que contenga ingredientes hormonales o corticoides, a menos que te lo indique tu médico.
  • Durante este período no utilices tratamientos exfoliantes. En cambio, es muy agradable y beneficioso para tu piel la aplicación de mascarillas hidratantes o dermocalmantes
  • Habla con un profesional de la belleza o con las cosmetólogas de “Ponte Guapa…te sentirás mejor” para obtener información adicional sobre el cuidado de tu piel durante el tratamiento.
Los productos de maquillaje y su cuidado

Durante los tratamientos oncológicos, es más importante que nunca proteger tus productos cosméticos de cualquier contaminación para la evitar posibles infecciones en tu piel. Estos sencillos consejos que te ayudarán:
  • Lava cuidadosamente tus manos antes de utilizar cualquier producto de maquillaje.
  • Cierra herméticamente los frascos y tubos después de su uso.
  • Si utilizas algodones o esponjas para la aplicación de los cosméticos intenta que sean desechables, de lo contrario, asegúrate de que están perfectamente limpios o es mejor utilizar directamente la yema de los dedos perfectamente limpios.
  • Verifica la fecha de caducidad de todos los productos que utilices y desecha cualquier producto caducado.
  • La utilización de los productos de maquillaje debe ser siempre personal, evita compartirlos.