El Hospital Torrecárdenas en Almería y el Hospital Verge de la Cinta, en Tortosa, inauguran su vuelta a la presencialidad de los talleres “Ponte guapa, te sentirás mejor”

Foto grupal del taller "Ponte guapa, te sentirás mejor" del Hospital Verge de la Cinta, junto a nuestra coordinadora de la Fundación Stanpa Concha Costán

Este mes de mayo, después de cuatro años, en la Fundación Stanpa volvemos a la presencialidad en hospitales que debido a la pandemia y al posterior periodo de restricciones, tuvieron que ofrecer sus talleres de forma online.   

Esta vuelta a la presencialidad supone un mayor acercamiento a cada paciente y para las asistentes, la experiencia de un taller presencial es muy enriquecedora, pues se encuentran en un entorno que facilita la empatía y el acompañamiento entre personas que atraviesan una situación semejante. En la mayoría de ocasiones, salen del taller fortalecidas en su ánimo y en su autoestima. 

Este es el caso del Hospital Torrecárdenas en Almería, donde nos acompañaron Ana María García Vichez y Maite Sánchez Gembero, de la Participación Ciudadana de HUT, e Isabel Vergel Jiménez, Supervisora de la UGC de Oncología. La voluntaria de la Fundación Stanpa fue Isabel García Carreño y como observadora, Valeria Duarte. 

En el Hospital Verge de la Cinta nos acompañaron, Carmen Aragonés y Ester Inglada, enfermeras del Hospital de Dia y las voluntarias de la Fundación: Pili Nicolau y Nuria Martínez. 

Todo el equipo sanitario, las voluntarias y las pacientes han recibido muy entusiasmadas esta vuelta a la presencialidad, y queremos agradecer al hospital y a nuestras voluntarias, pilar de nuestra actividad, hacer posible este encuentro personal que es tan positivo para las pacientes. 

Foto grupal del taller "Ponte guapa, te sentirás mejor" del Hospital Verge de la Cinta, junto a nuestra coordinadora de la Fundación Stanpa Concha Costán
Foto grupal del taller «Ponte guapa, te sentirás mejor» del Hospital Verge de la Cinta, junto a nuestra coordinadora de la Fundación Stanpa Concha Costán

Foto gruapal del taller "Ponte guapa, te sentirás mejor" en el Hospital de Torrecárdenas, junto a nuestra coordinadora de la Fundación Stanpa, Laura González
Foto gruapal del taller «Ponte guapa, te sentirás mejor» en el Hospital de Torrecárdenas, junto a nuestra coordinadora de la Fundación Stanpa, Laura González

La Fundación Stanpa lleva su Programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” a Pacientes del Hospital de Cruces en Bilbao

La Fundación Stanpa lleva su Programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” a Pacientes del Hospital de Cruces en Bilbao

  • Con esta nueva incorporación, son ya 3 los hospitales de Euskadi que ofrecen el programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” a sus pacientes.
  • 59 hospitales públicos de toda España acogen esta iniciativa destinada a las personas con cáncer para enseñarles a cuidar su piel, a protegerse del sol y a maquillarse durante el tratamiento oncológico, ayudándolas a verse y sentirse mejor para afrontar la enfermedad con mayor confianza y autoestima.
  • En sus más de 10 años de actividad, la Fundación Stanpa ha atendido a más de 13.500 personas con cáncer gracias al compromiso de los hospitales públicos con el programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, Fundación Stanpa Men y Generación Z.

La Fundación Stanpa pone en marcha los talleres del programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” en el Hospital Universitario de Cruces en Bilbao con la celebración del primer taller online en este centro para pacientes oncológicas. Esta nueva colaboración se suma a la presencia ya establecida del Programa en otros dos hospitales vascos, fortaleciendo así la red de apoyo a pacientes con cáncer de Fundación Stanpa en los hospitales que gestiona Osakidetza, el servicio público vasco de salud.

Además del Hospital Universitario de Cruces en Bilbao, la Fundación Stanpa se encuentra presente también en otros dos hospitales vascos: el de Txagorritxu, cuya colaboración comenzó ya en 2015 y el de Basurto, que ofrece estos talleres desde el año 2022. Los tres se suman a una completa red de 60 hospitales repartidos por todo el territorio nacional en los que Fundación Stanpa tiene presencia.

El compromiso entre la Fundación Stanpa y los centros hospitalarios implicados por el cuidado y bienestar de los pacientes oncológicos se refleja en estos talleres en los que se ofrecen herramientas esenciales para aquellos en tratamiento activo, contribuyendo no solo a la mejora física de su imagen, sino también a un beneficio emocional, fortaleciendo la seguridad personal y la autoestima; ayudando así a disminuir los posibles efectos psicológicos derivados de la enfermedad.

Para María Muñoz de Benavides, directora del programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, “Con esta expansión, la Fundación Stanpa refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes oncológicos en el País Vasco, trabajando en estrecha colaboración con Osakidetza y los hospitales que conforman esta red integral de atención médica. Durante las sesiones de formación, se fomenta la empatía entre personas que atraviesan una situación semejante, sea cual sea el tipo de cáncer que estén padeciendo o su protocolo terapéutico, y aumenta la confianza con el equipo sanitario en su conjunto, contribuyendo a la humanización de la sanidad”.

La ginecóloga del Hospital Universitario Cruces, Patricia Cobos nos explica que “En la unidad de mama del Hospital Universitario Cruces trabajamos para proporcionar una atención integral de nuestras pacientes, intentando potenciar una sanidad cada vez más humanizada que se centre en las necesidades de nuestras pacientes. Dentro de esta línea de trabajo, creemos que estos talleres de autocuidado pueden ayudar a algunas de nuestras pacientes a sentirse mejor mientras están recibiendo los diferentes tratamientos oncológicos, mejorando su autoestima y su estado de ánimo”.

Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras profesionales voluntarias enseñan a los pacientes a cuidar su piel y a maquillarse durante el tratamiento.  En ellos, los profesionales utilizan productos donados por más de 30 empresas fabricantes de cosméticos, patronos y colaboradores de la Fundación, que componen un neceser de cosméticos de limpieza, tratamiento y maquillaje, entregado gratuitamente a cada participante, en una iniciativa solidaria 360º. El programa es gratuito, no médico y neutro respecto a las marcas y productos utilizados sin finalidad promocional ni publicitaria.

Además, desde hace un año está en marcha una nueva iniciativa, Fundación Stanpa Men, con el objetivo de llegar a los pacientes masculinos ofreciéndoles sesiones de formación específicas online sobre el cuidado de la piel durante el tratamiento oncológico, que tendrán lugar en todos los centros hospitalarios adscritos al Programa. Tomando las riendas de su propia imagen, los pacientes se sienten mejor y tienen una actitud más positiva ante la enfermedad.

La Fundación Stanpa, que en 2022 cumplió 10 años de actividad superando el hito de atender a más de 10.000 personas a través del programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, entre otros reconocimientos, es considerada de interés general por el Ministerio de Sanidad, lo que pone de relieve el valor social de la industria cosmética, entre cuyos fines destaca el apoyo a las personas a través de los beneficios que el cuidado personal y la higiene aportan en términos de contribución a la salud e integración social.

Equipo del Hospital de cruces, en Bilbao